¿Dónde aprender agility en Argentina?
(Actualizado el 03/05/2023)

Hablar del agility argentino es referirse a una de las naciones con mayor tradición en el concierto continental, además de ser un país alberga una vitrina de logros fuera de las fronteras de América, destacando el título mundial WAO de 2014 de Nicky Manes & Brahma (leer entrevista en la edición número 2 de nuestra revista digital) y el subcampeonato del mundo AWC en 2016 con Romina Cervasio & Wish como protagonistas.
En términos de la administración y organización del deporte, en febrero del 2023 hubo una reestructuración, cuyos detalles puedes leer en nuestro artículo Cinco para un nuevo comienzo: Inicia otro ciclo en el agility Argentino. No obstante ello, las escuelas y clubes en todo el país se mantienen sin novedades.
En esta misma línea, cabe destacar que el agility argentino habla de escuelas homologadas, entendiendo por ello aquellos grupos que cumplen con todos los protocolos requeridos para la práctica y fomento del deporte.
Las escuelas homologadas para la práctica del agility en Argentina están distribuidas en 4 regiones del país, las cuáles según su contexto presentan ciertas adaptaciones, entre las que destacan su formato de campeonato local
Así como lo hace el ente administrador del deporte en Argentina, hemos organizado las escuelas por regiones (seleccionando cada logo podrás visitar el sitio de cada una de ellas):
1) Buenos Aires
2) Santa Fe
3) Cuyo
4) Región Sur (Villa La Angostura, Neuquén // Puerto Madryn, Chubut // San Carlos de Bariloche, Río Negro // Trelew, Chubut **nueva escuela homologada**)
Esperamos que esta información te haya resultado de mucha utilidad. Ante cualquier duda, estaremos felices de responderte. Para detalles más específicos, así como actividades y calendario de campeonatos, puedes contactar a la @comisionagilityargentina